lunes, 18 de mayo de 2009

* buscar definiciones: Especie:Grupo de organismos con características estructurales y funcionales similares que en la naturaleza se reproducen sólo entre sí. Fósil:Los fósiles (del latín fossile, lo que se extrae de la tierra) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos. Dichos restos, conservados en las rocas sedimentarias, pueden haber sufrido transformaciones en su composición (por diagénesis) o deformaciones (por metamorfismo dinámico) más o menos intensas. La ciencia que se ocupa del estudio de los fósiles es la Paleontología. Genes:Un gen es el conjunto de una secuencia determinada de nucleótidos de uno de los lados de la escalera del cromosoma referenciado. La secuencia puede llegar a formar proteínas, o serán inhibidas, dependiendo del programa asignado para la célula que aporte los cromosomas Genetica:es el campo de las ciencias biológicas que trata de comprender cómo la herencia biológica es transmitida de una generación a la siguiente, y cómo se efectúa el desarrollo de las características que controlan estos procesos.
*Seleccion natural:La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las generaciones. Dado que se lleva a cabo de manera muy lenta han de sucederse muchas generaciones antes de que empiece a hacerse evidente alguna variación Antes del siglo XIX existieron diversas hipótesis que intentaban explicar el origen de la vida sobre la Tierra. Las teorías creacionistas hacían referencia a un hecho puntual de la creación divina; por otra parte, las teorías de la generación espontánea defendía que la aparición de los vivos se producía de manera natural, a partir de la materia inerte. . En primer lugar; los experimentos realizados por Pasteur, y, de manera fundamental, con los bajos del naturalista británico Charles Darwin (1859), que en su obra El origen de las especies aporta una explicación científica sobre la evolución o «descendencia con modificación», término utilizado por el científico para definir este fenómenos.
*Seleccion artificial: La selección artificial es una técnica de control reproductivo mediante la cual el hombre altera los genes de organismos domésticos y/o cultivados. Esta técnica opera sobre características heredables de las especies, aumentando la frecuencia con que aparecen ciertas variaciones en las siguientes generaciones; produce una evolución dirigida, en la que las preferencias humanas determinan los rasgos que permiten la supervivencia. Mediante este tipo de selección surgieron -por ejemplo- todas las variedades de perros modernas, que están orientadas a tareas específicas como la vigilancia y la compañía, así como a satisfacer preferencias estéticas, por la expresión facial y la apariencia del pelo, entre otras.

lunes, 11 de mayo de 2009

EVOLUCIÓN:

PRUEBA DE LA EVOLUCIÓN:Las pruebas acumuladas a favor de la evolución por todas las disciplinas biológicas han aumentado con el avance científico, llegando a ser aplastantes. En particular, la biología molecular, la más recientes y expansiva de las disciplinas biológicas, ha confirmado de manera contundente la evolución y muchos detalles de su historia. Pasamos a ver algunos ejemplos de las evidencias que demuestran la evolución.
PRUEVAS PALEONTOLOGICAS:Demuestra la existencia de un proceso de cambio, mediante la presencia de restos fósiles de flora y fauna extinguida y su distribución en los estratos. Numerosas formas indican puentes entre dos grupos de seres, como es una forma intermedia entre reptil y ave presentada por el Archaeopteryx, verdadero ejemplo de la evolución desde los pequeños dinosaurios del Mesozoico y las aves actuales.Otro ejemplo es la evolución de los caballos para adaptarse a las grandes praderas abiertas por las que corrían.
PRUEVA BIOQUIMICA COMPARADA:Se han encontrado homologías de carácter bioquímico que constituyen una de las características más destacables de la escala evolutiva. Ejemplo: la hemoglobina de los eritrocitos sólo se diferencia en 12 aminoácidos entre un humano y un chimpancé; básicamente presenta la misma estructura en todos los vertebrados

jueves, 7 de mayo de 2009

9ª ENTRADA:

-Bioelementos: Elementos quimicos presente en los seres vivos y que forman las biomoléculas. -Biomóleculas:Las biomoleculas estan formadas por la union de átomos de ciertos elementos químicos .Se pueden clasificar en dos grupos:INORGANICAS como el agua y las sales minerales y ORGANICAS como los glucidos, lípidos, proteinas y los ácidos nucleicos. -EL AGUA:sus funciones: *Acción disolvente:El agua es el líquido que más sustancias disuelve, por eso decimos que es el disolvente universal. Esta propiedad, tal vez la más importante para la vida, se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias. *Elevada fuerza de cohesión:Los puentes de hidrógeno mantienen las moléculas de agua fuertemente unidas, formando una estructura compacta que la convierte en un líquido casi incomprensible. Al no poder comprimirse puede funcionar en algunos animales como un esqueleto hidrostático, como ocurre en algunos gusanos perforadores capaces de agujerear la roca mediante la presión generada por sus líquidos internos. *Elevada fuerza de adhesión:Esta fuerza está también en relación con los puentes de hidrógeno que se establecen entre las moléculas de agua y otras moléculas polares y es responsable, junto con la cohesión del llamado fenómeno de la capilaridad. *Gran calor específico:También esta propiedad está en relación con los puentes de hidrógeno que se forman entre las moléculas de agua. El agua puede absorber grandes cantidades de "calor" que utiliza para romper los puentes de hidrógeno. por lo que la temperatura se eleva muy lentamente. Esto permite que el citoplasma acuoso sirva de protección ante los cambios de temperatura. Así se mantiene la temperatura constante. *Elevado calor de vaporización:Sirve el mismo razonamiento, también los puentes de hidrógeno son los responsables de esta propiedad. Para evaporar el agua, primero hay que romper los puentes y posteriormente dotar a las moléculas de agua de la suficiente energía cinética para pasar de la fase líquida a la gaseosa. -Definir: Autotrofo:Organismo capaz de sintetizar o elaborar su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas. Heterotrofo:Organismo que elabora su propia sustancia orgánica alimentándose de materia elaborada por otros seres vivos. Fotosintesis:Proceso metabólico por el que algunas células vegetales transforman sustancias inorgánicas en orgánicas, gracias a la transformación de la energía luminosa en la química producida por la clorofila.

miércoles, 6 de mayo de 2009

8ª ENTRADA:

1-Capas de la Tierra, sus caracteristicas, las discontinuidades... -Las principales capas de la tierra son: *La corteza oceanica (6-12 km), la corteza continental (25-70 km), manto superior (70- 670 km), manto inferior (670-2900 km), el núcleo externo (2900- 5120 km) y el núcleo interno de 5120 a 6378 km. -Las tres discontinuidades son: *Discontinuidad de Mohorovicic: Primer cambio de velocidad brusco en las ondas sísmicas.En este punto se establece la separacion entre la corteza y el manto. *Discontinuidad de Wiechert-Gutenberg: Las ondas S no se propagan y las ondas P reducen bruscamente su velocidad. Se establece la separacion entre el manto y el núcleo externo fundido. *Discontinuidad de Lehman: Las ondas P aumentan su velocidad. Pasan de una velocidad menor en el nucleo externo fundido a una mayor en el nucleo interno. 2-Definir: *Erosión:Alteración de la superficie de la Tierra por la acción de agentes externos, como las lluvias, el viento o las olas del mar. *Sedimentación:Proceso de formación de sedimentos, correlativo de la erosión, y con esta, el fenómeno más general e importante de cuantos se estudian en geodinámica. Los materiales demolidos y transportados por el viento, las aguas superficiales o subterráneas, el hielo o el mar, forman depósitos que rellenan las depresiones y que tienden a nivelar el relieve. *Ondas sísmicas:Las ondas P (PRIMARIAS o PRIMAE) son ondas longitudinales o compresionales, lo cual significa que el suelo es alternadamente comprimido y dilatado en la dirección de la propagación. Estas ondas generalmente viajan a una velocidad 1.73 veces de las ondas S y pueden viajar a través de cualquier tipo de material. Velocidades típicas son 330m/s en el aire, 1450m/s en el agua y cerca de 5000m/s en el granito.

lunes, 4 de mayo de 2009

ARTICULO CREACION O DESTRUCCION DEL RELIEVE:

-La orogenia alpina es la orogenia del Terciario responsable de las grandes líneas del relieve actual en casi todo el mundo. La orogenia alpina es una etapa de formación de montañas (orogenia) que durante el Cenozoico formó las principales cadenas montañosas del sur de Europa y Asia, comenzando en el Atlántico, pasando por el Mediterráneo y el Himalaya y terminando en las islas de Java y Sumatra. En concreto, se formaron de oeste a este: Atlas, Pirineos, Alpes, Alpes Dináricos, Pindo, Balcanes, Taurus, Cáucaso, Montes Elburz, Zagros, Hindu Kush, Pamir, Karakórum e Himalaya. En la actualidad, el proceso aún continúa en algunas de las cadenas montañosas Alpinas. La orogenia alpina se produjo cuando África, la India y la pequeña placa de Cimmeria chocaron contra Eurasia. La India comenzó a chocar con Asia hace cerca de 55 millones de años, comenzando con la formación del Himalaya hace entre 52 y 48 millones de años y cerrando finalmente el extremo este de la vía marítima de Tetis Al mismo tiempo, la placa africana comenzó a cambiar su dirección, del oeste al noroeste hacia Europa. Los movimientos convergentes entre las placas tectónicas comenzaron ya en el Cretácico Inferior, pero las grandes etapas de formación de montañas se iniciaron del Paleoceno al Eoceno. La mayoría de la orogenia se produjo durante el Oligoceno y Mioceno. Las etapas centrales, que abarcan la formación de los Alpes y Cárpatos en Europa y Atlas en África se produjeron entre 37 y 24 millones de años atrás. Esta colisión aún continúa hoy. *RESUMEN:Este texto habla sobre como aun en la actualidad sigue una colision en europa que hace que el relieve europeo se cree y se destruya continuamente.

lunes, 20 de abril de 2009

EL ORIGEN DE LOS OCEANOS:

1-Actualmente existen dos teorias sobre el origen del agua en la Terra: *La teoría volcanica plantea que el agua se formo en el centro de la tierra, con una reaccion las moleculas fueron expelidas a la superficie terrestre en forma de vapor, esta se quedó en la superficie de la tierra. *La teoría extraterrestre de los meteoritos transportadores de agua apoya que el agua llegó a la tierra en forma de hielo, en el interior de numerosos meteoritos, que al impactar sobre la superficie terrestre liberarin este compuesto y llenaron los oceanos de esto. -Lo que quiere decir el texto es que ni una de las dos teorías por separado tienen mucho sentido, pero que si se juntan puede salir una solución a esta pregunta. 2- *En su origen, la temperatura de la Tierra era muy alta y con numerosos impactos de meteoritos y otros cuerpos celestes, también se producían en su superficie muchas explosiones y erupciones volcánicas que expulsaron a la atmósfera, entre otras cosas, vapor de agua. *Numerosos estudios realizados por la NASA apoyan los planteamientos de Tobias, Mojzsis y Scienceweek quienes afirman que el agua llegó a la Tierra en forma de hielo, en el interior de numerosos meteoritos, que al impactar sobre la superficie terrestre liberaron este compuesto y llenaron los océanos (o al menos parte de ellos). 3-WASHINGTON.- Las pruebas de laboratorio realizadas en el vehículo explorador 'Phoenix' han confirmado la existencia de agua en el planeta Marte, informó la NASA. Un comunicado de la agencia espacial estadounidense indicó que el miércoles el brazo robótico de 'Phoenix' depositó una muestra en un instrumento que identificó vapores de agua. "Hay agua" en Marte, señaló William Boynton, científico del analizador termal de Phoenix en la Universidad de Arizona. Según Boynton, ésta es la primera vez concreta y segura de la presencia del líquido en el planeta. Añadió que se habían detectado indicios de agua congelada en observaciones hechas por la nave 'Mars Odyssey' y en otros que se diluyeron al ser observadas por 'Phoenix' el mes pasado. "Pero esta es la primera vez que el agua marciana es tocada y probada", añadió. La muestra donde se confirmó la presencia de agua fue extraída de una perforación de alrededor de cinco centímetros en el suelo marciano y donde el brazo robótico tropezó con una dura capa de material congelado. El miércoles la muestra había estado dos días expuesta al ambiente marciano y el agua que contenía comenzó a evaporarse lo que facilitó su observación, dijo el comunicado. "Marte nos está dando algunas sorpresas", señaló Peter Smith, investigador principal de la misión, al referirse al comportamiento diferente del material marciano. La misión exploratoria de 'Phoenix' que descendió el 25 de mayo en un sector del polo norte marciano debía durar tres meses y terminaba en agosto. Sin embargo, en vista de los éxitos conseguidos ha sido extendida hasta el 30 de septiembre, indicó el comunicado de la NASA. "'Phoenix' disfruta de buena salud y las proyecciones en lo que se refiere a su energía solar son buenas y queremos aprovechar este recurso en uno de los puntos más interesantes del planeta", dijo Michael Meyer, científico del Programa de Exploración de Marte. 4-*Cuando la tierra se enfrió muchas partículas cambiaron de composición, una de ellas formó el agua. *Agua dulce, es otra cosa: a) sale de los deshielos de los nevados (se filtra por las rocas, mana de las vertientes y forma los ríos que finalmente llegan a lagunas y océanos. b) de la condensación de la humedad en el ambiente que forma la lluvia.

lunes, 6 de abril de 2009

EARTH STORY: EL TECHO DEL MUNDO.

-APORTACIONES AL ESTUDIO DE LA DINAMICA: *Jean Philippe Avonac: Descubrió que toda la tierra circundante emerge elevando el viejo lecho del rio mientras que el valle del Himalaya permanece en la misma posición. También ha descubierto que las rocas crecen un centímetro diario gracias a varios terremotos. *Bob Spicer: Descubre la altitud y la medida actual que tienen y que tibieron los montes, montañas y sedimentos gracias a las hojas de arboles, plantas, arbustos... *Leonore Hoke: Gracias a los nodulos y los fósiles que contienen pueden descubrir la edad de los sedimentos. *Philip England: Fabricó y trabajó en un mapa de terremotos vital para descubrir el enigma de como se formaron las montañas. También ha ayudado a descubrir la teoria de la formación de las montañas. -EXPLICAR LA FORMACIÓN DEL HIMALAYA: *El Himalaya hace unos 50 millones de años según la teoría de la tectónica de placas, se produjo por el choque del antiguo continente de la India y el de Eurasia. Este choque provocó un plegamiento en las rocas. Aún en la actualidad persiste el plegamiento al empujar en su deriva hacia el norte la placa correspondiente al Decán contra la del resto de Eurasia, por este motivo los montes Himalaya aún se están elevando. Tradicionalmente se tiende a incluir dentro del concepto de Himalaya la cordillera del Karakórum, las montañas del Transhimalaya en el Tíbet, e incluso las montañas prehimaláyicas , que separan el Himalaya de las llanuras indias. Los geógrafos actuales separan el Karakorum del Himalaya propiamente dicho. El Karakórum se encuentra al noroeste del Himalaya y es una cordillera con características geológicas propias. Es de notar que dentro de la India y Nepal el nombre himalaya no suele ser dado por las poblaciones locales a las montañas que no posean nieve en su cima aun cuando orográficamente estén dentro de la cadena conocida en el resto del mundo como Himalaya. En el video que vimos compara la creación del Himalaya con un jarabe que se extiende por su propio peso pero que si lo arastras con una cuchara ( la India) este crea unos pliegues como el Himalaya. http://www.documentales.us/Documental-504-Historia-de-la-tierra----El-techo-del-mundo.html