lunes, 20 de abril de 2009

EL ORIGEN DE LOS OCEANOS:

1-Actualmente existen dos teorias sobre el origen del agua en la Terra: *La teoría volcanica plantea que el agua se formo en el centro de la tierra, con una reaccion las moleculas fueron expelidas a la superficie terrestre en forma de vapor, esta se quedó en la superficie de la tierra. *La teoría extraterrestre de los meteoritos transportadores de agua apoya que el agua llegó a la tierra en forma de hielo, en el interior de numerosos meteoritos, que al impactar sobre la superficie terrestre liberarin este compuesto y llenaron los oceanos de esto. -Lo que quiere decir el texto es que ni una de las dos teorías por separado tienen mucho sentido, pero que si se juntan puede salir una solución a esta pregunta. 2- *En su origen, la temperatura de la Tierra era muy alta y con numerosos impactos de meteoritos y otros cuerpos celestes, también se producían en su superficie muchas explosiones y erupciones volcánicas que expulsaron a la atmósfera, entre otras cosas, vapor de agua. *Numerosos estudios realizados por la NASA apoyan los planteamientos de Tobias, Mojzsis y Scienceweek quienes afirman que el agua llegó a la Tierra en forma de hielo, en el interior de numerosos meteoritos, que al impactar sobre la superficie terrestre liberaron este compuesto y llenaron los océanos (o al menos parte de ellos). 3-WASHINGTON.- Las pruebas de laboratorio realizadas en el vehículo explorador 'Phoenix' han confirmado la existencia de agua en el planeta Marte, informó la NASA. Un comunicado de la agencia espacial estadounidense indicó que el miércoles el brazo robótico de 'Phoenix' depositó una muestra en un instrumento que identificó vapores de agua. "Hay agua" en Marte, señaló William Boynton, científico del analizador termal de Phoenix en la Universidad de Arizona. Según Boynton, ésta es la primera vez concreta y segura de la presencia del líquido en el planeta. Añadió que se habían detectado indicios de agua congelada en observaciones hechas por la nave 'Mars Odyssey' y en otros que se diluyeron al ser observadas por 'Phoenix' el mes pasado. "Pero esta es la primera vez que el agua marciana es tocada y probada", añadió. La muestra donde se confirmó la presencia de agua fue extraída de una perforación de alrededor de cinco centímetros en el suelo marciano y donde el brazo robótico tropezó con una dura capa de material congelado. El miércoles la muestra había estado dos días expuesta al ambiente marciano y el agua que contenía comenzó a evaporarse lo que facilitó su observación, dijo el comunicado. "Marte nos está dando algunas sorpresas", señaló Peter Smith, investigador principal de la misión, al referirse al comportamiento diferente del material marciano. La misión exploratoria de 'Phoenix' que descendió el 25 de mayo en un sector del polo norte marciano debía durar tres meses y terminaba en agosto. Sin embargo, en vista de los éxitos conseguidos ha sido extendida hasta el 30 de septiembre, indicó el comunicado de la NASA. "'Phoenix' disfruta de buena salud y las proyecciones en lo que se refiere a su energía solar son buenas y queremos aprovechar este recurso en uno de los puntos más interesantes del planeta", dijo Michael Meyer, científico del Programa de Exploración de Marte. 4-*Cuando la tierra se enfrió muchas partículas cambiaron de composición, una de ellas formó el agua. *Agua dulce, es otra cosa: a) sale de los deshielos de los nevados (se filtra por las rocas, mana de las vertientes y forma los ríos que finalmente llegan a lagunas y océanos. b) de la condensación de la humedad en el ambiente que forma la lluvia.

lunes, 6 de abril de 2009

EARTH STORY: EL TECHO DEL MUNDO.

-APORTACIONES AL ESTUDIO DE LA DINAMICA: *Jean Philippe Avonac: Descubrió que toda la tierra circundante emerge elevando el viejo lecho del rio mientras que el valle del Himalaya permanece en la misma posición. También ha descubierto que las rocas crecen un centímetro diario gracias a varios terremotos. *Bob Spicer: Descubre la altitud y la medida actual que tienen y que tibieron los montes, montañas y sedimentos gracias a las hojas de arboles, plantas, arbustos... *Leonore Hoke: Gracias a los nodulos y los fósiles que contienen pueden descubrir la edad de los sedimentos. *Philip England: Fabricó y trabajó en un mapa de terremotos vital para descubrir el enigma de como se formaron las montañas. También ha ayudado a descubrir la teoria de la formación de las montañas. -EXPLICAR LA FORMACIÓN DEL HIMALAYA: *El Himalaya hace unos 50 millones de años según la teoría de la tectónica de placas, se produjo por el choque del antiguo continente de la India y el de Eurasia. Este choque provocó un plegamiento en las rocas. Aún en la actualidad persiste el plegamiento al empujar en su deriva hacia el norte la placa correspondiente al Decán contra la del resto de Eurasia, por este motivo los montes Himalaya aún se están elevando. Tradicionalmente se tiende a incluir dentro del concepto de Himalaya la cordillera del Karakórum, las montañas del Transhimalaya en el Tíbet, e incluso las montañas prehimaláyicas , que separan el Himalaya de las llanuras indias. Los geógrafos actuales separan el Karakorum del Himalaya propiamente dicho. El Karakórum se encuentra al noroeste del Himalaya y es una cordillera con características geológicas propias. Es de notar que dentro de la India y Nepal el nombre himalaya no suele ser dado por las poblaciones locales a las montañas que no posean nieve en su cima aun cuando orográficamente estén dentro de la cadena conocida en el resto del mundo como Himalaya. En el video que vimos compara la creación del Himalaya con un jarabe que se extiende por su propio peso pero que si lo arastras con una cuchara ( la India) este crea unos pliegues como el Himalaya. http://www.documentales.us/Documental-504-Historia-de-la-tierra----El-techo-del-mundo.html

domingo, 5 de abril de 2009

DEFINICIONES:

-EXOPLANETA: Planeta que está situado fuera del sistema solar. -ATMÓSFERA: Envoltura gaseosa de la Tierra. Contiene las sustancias gaseosas indispensables para la vida, como el oxígeno, el nitrógeno y el dióxido de carbono, y otras en mínima proporción. Protege la superficie terrestre de las radiaciones del Sol y del cosmos, que absorbe total o parcialmente. Se divide estructuralmente en troposfera, región donde se verifica la casi totalidad de los fenómenos meteorológicos; estratosfera, región cuya parte inferior se denomina tropopausa y se encuentra a 8-9 km de altura en las zonas polares y a 16 km en la ecuatorial; por encima de la estratosfera, que llega a unos 100 km de altura, se extiende la ionosfera, sede de fenómenos eléctricos y luminosos (auroras polares, que se observan a partir de los 170 km). En total la atmósfera, propiamente dicha, no supera los 300 km de espesor. Pero se extingue tan paulatinamente que a 2 000 km de altura todavía se han reconocido trazas de ella. -ESFERA CELESTE:Esfera ideal, concéntrica con la Tierra, en la que se mueven aparentemente los astros. -TELESCOPIO: Instrumento óptico que sirve para observar y ver agrandados objetos lejanos, especialmente las estrellas y otros cuerpos celestes. -LATITUD: Distancia astronómica desde el plano de la órbita hasta un punto de la esfera celeste o del círculo galáctico, hacia uno de los polos. -CENIT: Punto del círculo celeste superior al horizonte que corresponde verticalmente a un lugar de la Tierra. -MERIDIANO: Círculo máximo imaginario trazado en la esfera de la Tierra y que pasa por los polos. -POLARIS: Es el nombre propio de la estrella a Ursae Minori, la más brillante de la constelación de la Osa Menor con magnitud aparente. También recibe el nombre de Estrella Polar o Estrella del Norte por su cercanía al polo norte celeste. -MAPA CELESTE: Mapa en el cual estan dibujadas todas las estrellas y constelaciones que se conocen actualmente.